ADORADO SEA EL
SANTÍSIMO
SACRAMENTO DEL ALTAR

SEA POR SIEMPRE
BENDITO Y ALABADO
LUIS
DE TRELLES
SANTO Y APÓSTOL
TEÓLOGO Y TROVADOR DE JESÚS SACRAMENTADO
Última revisión 11-02-2019
En: Su Obra
CANJES DE
PRISIONEROS EN LA III GUERRA CARLISTA.
Diálogos
Escritos

ESTRUCTURA DE LA PÁGINA
Es
propósito de esta página difundir la egregia figura de Don Luis de
Trelles Noguerol, fundador en España de la Adoración Nocturna.
Hace
varios años, iniciamos su andadura. En este tiempo sus contenidos han
progresado. Lo que empezó con timidez se consolida y amplía incorporando,
periódicamente, nuevos temas, nuevas perspectivas. Por tal motivo hemos
resuelto descomponerlos en tres secciones, bien diferenciadas, que
nominamos así:
.
Librería gratuita de Trelles
En esta sección
ofreceremos a los lectores escritos originales de Don Luis para general
conocimiento. En las otras secciones hemos introducido textos de él
dispersos en los diversos apartados en que se descomponen. Sin embargo,
su mística es tan profunda que exige, para su pleno entendimiento, la
lectura en los originales. Así pues con independencia de lo publicado
introduciremos en primer lugar en edición facsímil, “La Lámpara del
Santuario” cuya introducción y estructura puede verse
en este enlace.
·
Sección divulgativa
En ese enlace presentamos, de forma sucinta y desde
ópticas distintas, a D. Luis de Trelles: Su vida, su obra, su
espiritualidad…, de modo que el lector pueda aproximarse al personaje en
sus diversas facetas.
Ofrecen una particularidad específica los “Diálogos” que, al
modo socrático, exponen situaciones vitales de la vida ordinaria
en las que, los protagonistas, ofrecen sus propias
experiencias.
El lector podrá encontrarse con variados
interlocutores: el
propio Trelles, desde sus escritos, adoradores veteranos, reincorporados,
jóvenes. También incrédulos o agnósticos. Incluso puede
verse representado en algunos de ellos.
El adorador y el no adorador curioso, claro está,
encontrará la descripción de todo el proceso de la vigilia y un cierto desembalado del
ritual que guía nuestras vigilias.
En fin le invitamos a entrar y a que nos cuente sus
impresiones.
· Sección formativa
Esta
sección ofrece al lector interesado en la figura de Don Luis, otra
perspectiva. En la sección divulgativa predomina lo descriptivo, en ésta
pretendemos ampliar, no solo el horizonte de la egregia figura de Trelles,
sino profundizar en todo lo que la constituyó. Nuestro objetivo en esta
sección es profundizar en los aspectos descritos en la sección
divulgativa. Que lo consigamos o no lo dirá el futuro.
Para ayudar al lector en
su recorrido por la Web introducimos una matriz en la cual se establece
la relación de los distintos epígrafes con una pequeña recensión de sus
contenidos.
Para ayudar
al lector que desea adentrase en esta Web,
quizá lo más razonable fuera seguir el proceso genético. Esto es: cómo
se inició y generó. La
Sección divulgativa nos muestra el índice del
contenido de esa sección y la matriz que sigue ofrece ese proceso:
Ideas y
sugerencias para un proceso secuenciado en la lectura de
www.trelles.es
Sección divulgativa:
Página |
Referencia |
Introducción
|
Parece obligado iniciar con ella la lectura.
Los pensamientos de Trelles que se insertan dan idea de lo que
vendrá luego. |
En busca de las raíces de la Adoración Nocturna en España |
Partiendo de la
“Crónica
eucarística” (LS 1889 p. 277 y
siguientes) se pretende
reflexionar sobre la ANE actual y compararla con la soñada por
nuestro Venerable Fundador |
Su vida |
Apuntes sintéticos que reflejan lo que fue con
alguna incursión en imágenes de su pueblo natal.
(*) |
Su obra
|
Describe de forma sucinta e incompleta
actuaciones de Trelles que han de enriquecerse con nuevas
aportaciones. Los enlaces llevan a distintas páginas que
complementan lo dicho en ésta.
(*) |
Su pensamiento
|
Interesante síntesis, incompleta, que aproxima
a su forma de pensar enriquecida por escritos suyos que lo
manifiestan. Es de “obligada” lectura si se desea penetrar en
sus sentimientos espirituales. Se recogen enlaces sobre eventos
desarrollados con este propósito.
|
Sus escritos |
Incluye textos originales de Trelles con sus
referencias y enlaces con los originales y glosados por los
editores con enlaces que facilitan el discurrir por la Web.
También incluye escritos que hablan de Trelles. |
Su devocion |
Página incompleta que
esperamos incrementar con nuevas aportaciones,
contiene
la alusión a la devoción mariana de Trelles con la inclusión del Santo Rosario ante el Santísimo.
Se ha incorporado el Discurso
leído
por el Presidente del Centro Eucarístico de Madrid en la Junta
general de Adoradores de la Sección de Zaragoza el día de la
Ascensión del año 1886. |
Su espiritualidad |
Esta página es particularmente interesante
pues Trelles expone las múltiples razones por las que hay que
acercarse a comulgar desechando recatos y prevenciones impropios
de un cristiano. Será ampliada. |
La poesía en Trelles |
Aquí se incluyen algunas poesías inspiradas a
Trelles por su espíritu eucarístico y acendrada fe. Es un inicio
del contenido completo que se encuentra en
este enlace. |
Los ritos en la AN |
En esta página se describen los ritos que se
desarrollan en el ceremonial de la AN y muy especialmente en las
vigilias. Manifiestamente recomendable |
Amor eucaristico |
Página incompleta que hay que ampliar. En ella
se relacionan las fundaciones con sus enlaces correspondientes.
|
Opiniones |
En ella se incluyen las vertidas por los
lectores. Su ampliación depende de ellos. Se alaba el esfuerzo
del matrimonio Pastor-Tuñas |
Audio |
Incluye 11 programas emitidos en Onda 8 desde
Septiembre a diciembre de 2005. el 10º no funciona. Se está
buscando el original para subsanar el error. El haber silenciado
Onda 8, emisora donde se emitió, por sectarismo político
perseguidor de la libertad, incrementa la dificultad. |
Virtudes ecucaristicas |
Esta página recoge el pensamiento eucarístico
de Trelles. Su denso contenido exige atención en su lectura y
reflexión. Constituye una teología eucarística de hondo calado.
Ver este enlace “Respecto
al ministerio del fiel, hay que comprender que ningún ministerio
acrecienta la dignidad del cristiano: el sacerdote se define en
relación del laico, del que es servidor ("Siervo de los siervos
de Dios") en la Palabra y en los Sacramentos. Pero el laico no
se define en relación con el sacerdote, sino del Bautismo. No
está para servir al sacerdote ministerial.” |
Diálogos |
Al modo socrático se ha escenificado el
pensamiento de Trelles, el desarrollo de las vigilias con
enlaces a los
facsimiles originales de la Lámpara
del Santuario y otras cosas. |
Preciosísima sangre |
Algunos de los prospectos que escribió Trelles
sobre las efusiones de Sangre de Nº Señor Jesucristo. |
Pregón de Málaga |
Que conmemora el 125 aniversario de la primera
vigilia en Málaga |
Pregón de Marchena |
Que conmemora el centenario de la primera
vigilia en Marchena |
Enlaces |
Con páginas que hablan de Trelles |
(*) El orden de la lectura de las páginas en que
aparece esta señal es arbitrario y a juicio del lector.
Una vez vista la parte divulgativa aunque sea
someramente, se ha tenido información suficiente sobre Trelles. Una
visión más amplia sobre su obra nos la ofrece la Sección formativa cuyo
índice nos muestra las ideas sobre su contenido. Los enlaces permiten
discurrir por ella y elegir lo que se desee.
Sección Formativa:
Página |
Referencia |
Etapa introductoria |
En ella se hace una incursión sobre el carisma
y vocación de Trelles así como se ofrecen los enlaces necesarios
para seguir discurriendo por la Web |
Fundaciones
En las siguientes filas, lo fundado |
Se ofrece un “itinerario” por todo aquello que
fundó y se
describió en la
sinopsis biográfica. Parte de la
idea de lo que es un fundador. Describe, sucintamente, dos de
ellas: El culto continuo y la Lámpara del Santuario remitiendo
mediante enlaces ad hoc a las siguientes. |
Culto Continuo |
Organización a la que se unió nuestro Siervo
de Dios. La que dotó de fuerte impulso creciendo de forma
considerable el número de asociados.
Posteriormente, a la muerte de su fundador D.
José Mª Zamora. Fue semillero de la
Adoración Nocturna |
Lámpara del Santuario |
Creada por Trelles como dice la portada
"DEDICADA ESPECIAL Y ÚNICAMENTE A
PROPAGAR LA DEVOCIÓN AL STMO. SACRAMENTO DEL ALTAR Y A PROPAGAR
LA FRECUENCIA DE LA COMUNIÓN" |
Centro eucaristico |
Describe su fundación y los objetivos
propuestos. Incluye textos de Trelles que lo explican, y enlaces
con otras de sus obras. |
Adoración nocturna |
Con palabras de Trelles se evoca la primera
vigilia y cómo fue posible. Da una idea de lo que es y enlaces
con otras de sus obras. |
Las Camareras de Jesús Sacramentado |
Instituye esta organización, a la que dota de
los estatutos correspondientes, buscó y encontró la forma de
acomodar el sentimiento eucarístico de las mujeres piadosas que
no podían, por las circunstancias sociales, adorar por la noche. |
Etapa
Inicial:
Introducción |
Cubierta la
Etapa introductoria conviene ampliar lo dicho en
ella. Esta página la introduce.
|
El culto continuo |
Ampliación de lo dicho en la etapa anterior,
sobre esta fundación. |
La lámpara del Santuario |
Ampliación de lo dicho en la etapa anterior,
sobre ella. |
|
Falta por completar la etapa inicial y
desarrollar las etapas intermedias y complementarias. |
Librería gratuita |
En ella el lector encontrará en
Facsímiles
la Lámpara
del Santuario desde la cual se han extraído los siguientes
documentos:
-
Poesías completas
-
Efusiones
-
Prospectos
-
Virtudes eucaristicas
Todos ellos puede descargarlos el lector a su
ordenador |
Los editores de esta Web se comprometen a ir
completándola y a atender a cuantas consultas tengan a bien hacernos
para lo cual pueden dirigirse en todo a esta dirección:
jpastorteresa@gmail.com en la
seguridad que daremos cumplida respuesta.
Solo
nos queda animar al lector a y nos brinde sus opiniones .
Lector amigo
que
discurre por esas páginas,
si así lo desea, puede coadyuvar a la tarea propuesta si nos
ofrece sus opiniones, documentos
y
sugerencias
y
todo aquello que pueda enriquecerla.
Como
síntesis de su estructura le ofrecemos lo siguiente:
ESQUEMA

Subesquema de
la sección formativa

Si algún lector, al adentrarse por estas
páginas, descubre en don Luis de Trelles a un santo, no dude en ayudar a
sufragar los gastos de promoción de la causa de su beatificación. La
cuantía del donativo queda al arbitrio del lector que lo puede hacer a:
FUNDACIÓN LUIS DE
TRELLES
c/ Vázquez Varela 54,
3º dcha.
36204 Vigo
Apdo. 338 - 36080
PONTEVEDRA (ESPAÑA)
Cuenta ofrendas: BANESTO - OO30 6037 14
0865162273”
VOLVER
Contactar
jpastorteresa@gmail.com